Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

Trabajo Práctico n° 2

  TRABAJO PRÁCTICO N° 2 ¡Es hora de poner en práctica lo aprendido sobre la inmigración! En esta ocasión podrás resolver el trabajo en forma individual o en grupo de hasta 4 integrantes. La actividad implica el diseño de una presentación virtual  incluyendo recursos multimedia. Posteriormente será defendida en clase a través de un coloquio. ¡ATENTOS! De este trabajo se obtendrán 2 calificaciones. En el siguiente enlace accederás a las consignas del trabajo práctico n° 2. Te recomendamos:  Leerlo detenidamente . En caso de alguna duda consulta con tu docente. Distribuyanse claramente los roles que tendrá cada miembro del grupo (¿De qué se encarga cada uno?) No dejen todo a último momento . Uno de los criterios de evaluación será el trabajo en clase. Por eso se estará evaluando su compromiso y participación Analicen especialmente las rúbricas de evaluación. Al diseñar y terminar su trabajo piensen ¿Mi presentación, tarea y defensa cumple con los criterios de evaluación d...

El aluvión inmigratorio en Argentina II parte

  EL ALUVIÓN INMIGRATORIO EN ARGENTINA A FINES DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL XX. 2° PARTE Buenos Aires durante la repatriación de los restos del General José de San Martin (mayo 1880) En la sección anterior analizamos la llegada de los inmigrantes a nuestro país a fines del siglo XIX y comienzos del XX. A partir de diferentes fragmentos de la serie Algo Habrán hecho por la Historia argentina pudimos analizar las causas y consecuencias de su llegada. Entre esas consecuencias mencionamos la difusión de ideas políticas como el anarquismo y el socialismo. También nos detuvimos a analizar algunos aspectos de las condiciones laborales de esa época y la constitución de organizaciones obreras para remediarlo. Entre ellas mencionamos la anarquista. Siguiendo con el análisis del aluvión inmigratorio en Argentina durante la Generación del 80, esta segunda parte está destinada a analizar las tensiones sociales y culturales entre los inmigrantes y el Estado ¿Cómo fue esa relación entre l...

El aluvión inmigratorio a fines del siglo XIX y comienzos del XX en Argentina

 EL ALUVIÓN INMIGRATORIO A FINES DEL SIGLO XIX Y COMIENZOS DEL XX EN ARGENTINA Hasta aquí hemos analizado algunos de los principales rasgos de la dimensión política y económica en Argentina durante la Generación del 80. En este proceso de aprendizaje abordamos diferentes conceptos históricos: fraude electoral, Unió Cívica, Unión Cívica Radical, ley electoral, modelo agroexportador, etc. Todo lo que has ido aprendiedo fue sintetizado y graficado usando la herramienta coggle la cual permitió diseñar de forma creativa un mapa mental. Lo producido les permitió luego exponerlo en un coloquio. En esta nueva instancia de aprendizaje seguiremos analizando la Generación del 80, pero atendiendo a aspectos relacionados con la dimensión social. Para ello tendremos en cuenta especialmente el fenómeno de la INMIGRACIÓN. Para su abordaje utilizaremos fragmentos de la serie Algo Habrán hecho por la Historia Argentina  y reforzaremos lo aprendido con una guía de análisis. A continuación te com...