EUROPA ENTRE 1871 Y 1918 ¡COMENZAMOS CON LA SEGUNDA UNIDAD DEL PROGRAMA! En la unidad anterior hemos visto que Argentina desarrollo un modelo político, económico y social en el marco de la 2° fase de la Revolución Industrial. Mientras nuestro país se inserto en el mercado internacional como proveedora de materia prima, países europeos como Inglaterra lo hacían en el rubro industrial. Así, el mercado internacional se ampliaba más y más: Europa buscaba nuevos agentes comerciales especialmente en los países con un desarrollo económico menor. Para consolidar e incluso mejorar sus mercados, la mayoría de los países europeos inicio a fines del siglo XIX una carrera por el dominio de países en África y Asia. A ella se sumo Estados Unidos especialmente en la zona de América Central. Los factores que alentaron esta práctica eran múltiples: recursos naturales, construcción de bases militares, ampliación del mercado, etc. Este fenómeno paso a la historia con el nombre de IMPERIALISMO ....