SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 - 1945)
ESTE MATERIAL PUEDE SER RESUELTO INDIVIDUALMENTE O EN EQUIPOS DE HASTA 5 INTEGRANTES
Uno de los procesos históricos contemporáneos más trascendentales de la historia de la humanidad es sin duda la Segunda Guerra Mundial. Pero, antes de continuar, indaguemos entre todos lo que sabemos sobre este tema.
ACTIVIDAD
Con ayuda de tus compañeros y profesor de Historia realicen una lluvia de ideas sobre lo que conocen sobre la Segunda Guerra Mundial. 3 pts.
Los orígenes. Fase 1: la blitzkrieg: 1939 - 1941
¿Cómo empezó la Segunda Guerra Mundial? Los historiadores concuerdan que la firma del Tratado de Versalles luego de la 1° Guerra Mundial -la cual condujo a la desmilitarización de Alemania y el pago de las indemnizaciones de guerra- fue llevando a los alemanes a un estado deplorable en su economía y a una humillación en su sentimiento nacionalista.
Durante los años 30, este sentimiento de "rencor" y de rechazo al estado liberal y democrático fue llevando a países como Alemania e Italia a inclinarse por la Derecha política. Así - como ya hemos visto- fueron surgiendo movimientos de extrema derecha tales como el fascismo en Italia bajo la conducción de Benito Mussolini y del nacionalsocialismo -luego conocido como "nazismo"- en Alemania de la mano de Adolf Hitler.
Bajo el ideal de la superioridad de la "raza aria" por encima de las demás, Hitler comenzó una serie de conquistas rápidas y sucesivas en 1938 por el continente europeo. Durante su gobierno, iniciado en 1933 como caniller y luego como fuhrer tras la muerte del presidente Hindemburg, Hitler desconoció los acuerdos del Tratado de Versalles e inició un programa de rearme de las tropas alemanas. Eran los prolegómenos de lo que luego sería la Segunda Guerra Mundial.
Sin embargo, Alemania no sería el único que iniciase esta contienda que tuvo alcance mundial...
ACTIVIDAD
1. Analicen hasta el minuto 3:12 el siguiente video sobre los orígenes de la Segunda Guerra Mundial. Luego detallen las causas por las que estalla la guerra. 10 pts.
Orígenes de la Segunda Guerra Mundial
2. Continúa analizando el video anterior. En base a lo visto indica cuáles países integraban el bando de los Aliados y cuáles los del Eje. 5 pts.
3. Analiza el siguiente video tutorial de tu docente sobre la fase 1 de la Segunda Guerra Mundial. Luego toma nota de los aspectos más importantes 7 pts.
La luftwaffe y las divisiones blindadas panzer
Hitler aspiraba a una guerra cuyos ataques alemanse sean rápidos y feroces; de ello se desprende en buena parte el incremento del presupuesto militar alemán, especialmente en los años próximos al comienzo de la Segunda Guerra Mundial. Entre sus unidades militares merecen destacarse la división de los denominados panzer, divisiones blindadas que eran carros de combate. Los mismos pretendían allanar rápidamente el territorio enemigo por medio de constantes disparos. La impermeabilidad de sus unidades permitían ser invencibles frente a las divisiones de infantería y balas enemigas. Detrás de los panzer se hallaba la infantería alemana que usaba los mismos como escudo para protegerse de la balacera contraria.
Ejemplo de unidad panzer
Una vez allanado el terreno, las unidades de terreno motorizadas de infantería alemana completaban el trabajo.
Unidad motorizada alemana
Otro de los aparatos de guerra alemanes fue la luftwaffe , es decir, la aviación. Durante la guerra, los llamados ángeles de la muerte jugaron un papel básico tanto en tareas de hostigamiento y apoyo en el frente, como en los bombardeos masivos sobre retaguardias enemigas.
En la siguiente escena de la película Las Crónicas de Narnia: el León, la Bruja y el ropero, pueden apreciar el alcance del poder de la luftwaffe.
La escena que acabas de ver esta ambientada en la Segunda Guerra Mundial ocurrida en Londres (Inglaterra). Hitler quiso invadir Gran Bretaña en el verano de 1940. La llamada operación
León Marino preveía el desembarco de tropas en las costas inglesas tras la destrucción de la R.A.F. (fuerza aérea británica). Cuando el 15 de agosto de 1940, Herman Goering, jefe de la
luftwaffe, lanzó sus aviones sobre los aeródromos ingleses, topó con la utilización del radar, un sistema que detectaba los movimientos de los aparatos alemanes antes que alcanzaran sus objetivos y que permitía a la R.A.F. actuar con antelación. El radar y el arrojo de los pilotos británicos abortaron la invasión. La
luftwaffe perdió 1800 aviones.
Durante la "batalla de Inglaterra", la luftwaffe bombardeó Londres y otras ciudades. El 14 de noviembre de 1940 cayeron mil toneladas sobre Coventry.
ACTIVIDAD
4. Analiza la siguiente imagen. Luego, a partir de la información leída sobre las unidades de guerra alemanas modernas responde:
Batalla de Austerlitz (1805) donde se enfrentan las tropas francesas contra las ruso - austríacas
a) ¿Qué diferencias sobre los instrumentos y tácticas de combate encuentras entre la imagen anterior y lo analizado hasta el momento sobre la Segunda Guerra Mundial? Desarrolla en al menos 5 renglones. 5 pts.
b) ¿Qué diferencia sobre los resultados de combate encuentras entre la imagen anterior y lo analizado sobre las unidades de combate alemanas? Desarrolla en al menos 5 renglones. 5 pts.
c) ¿Habrán influído estos instrumentos de guerra para el triunfo de la blitzkrieg en tan poco tiempo? Justifica en al menos 5 renglones. 5 pts.
Fase II: el estancamiento : 1941 - 1942
Hasta 1941, la Unión Soviética era aliada del Eje. A partir de un acuerdo de 1941, conservaba el dominio de parte de Europa del este, por ejemplo en países como Lituania y Estonia. Sin embargo, esta relación se modificó debido a las pretensiones de Hitler de invadir el suelo soviético.
Las gigantescas proporciones de la operación exigieron concentrar una parte fundamental del potencial bélico aleman en el futuro frente este. Por lo tanto, antes de atacar la Unión Soviética, era preciso apagar los fuegos que Italia, aliado de Alemania, no había podido sofocar en varias de sus aventuras expansionistas. En abril de 1941 Grecia y Yugoslavia cayeron bajo el control del ejército aleman.
En la madrugada del 22 de junio de 1941 se inició la operación Barbaroja, nombre en clave que designaba la invasión a la Unión Soviética: 146 divisiones alemanas, apoyadas por otras 14 de sus aliados se lanzaron sobre 170 divisiones soviéticas en un frente inmenso. En total, seis millones de hombres armados. El avance se dividió en 3 lineas principales: norte, centro y sur. En el norte y sur, el avance aleman fue fulgurante, pero en el centro la resistencia soviética fue mayor de la esperada. Este obstáculo desbarató los planes de una rápida invasión de Moscú. La contraofensiva del 5 de diciembre de 1941 y los primeros rigores del gélido invierno ruso obligaron a Hitler a detener el avance.
Mapa del avance alemán en dirección a la URSS
Otro hecho trascendente de 1941 ocurrió el 17 de diciembre: el ataque japones a la base naval estadounidense Pearl Harbor. Al día siguiente el presidente de Estados Unidos, Franklin D. Roosevelt, declaró la guerra a Japón uniéndose al bando de los Aliados.
Al igual que en la Primera Guerra Mundial, Estados Unidos se sumo avanzado ya el conflicto bélico, sólo que esta vez fue atacada por una potencia enemiga y su involucramiento no fue tan tardío. El ingreso de Estados Unidos a la guerra comenzó a inclinar la "balanza" en favor de los aliados.
Fase III: la ofensiva de los aliados, 1942 - 1945
En el verano de 1942, Stalin (líder supremo de la Unión Soviética) había pedido a Winston Churchill (primer ministro de Gran Bretaña) y Franklin D. Roosevelt que abrieran un segundo frente en Europa, para aliviar al ejército soviético, que en aquellos momentos soportaba casi todo el peso de la guerra en el frente Este. La ofensiva se libró en 2 frentes:
- NORMANDÍA (FRANCIA): la cual estaba ocupada por los alemanes.
- NORTE DE ÁFRICA: para desde allí avanzar sobre Italia y luego sobre el resto del continente europeo.
El 30 de abril de 1945 , el ejército comunista entró en Berlín - capital de Alemania-. Hitler se suicidó junto a su amante Eva Braun.
La Segunda Guerra Mundial había concluído... en Europa, pero en el Pacífico continuaba. Para dar por finalizada la contienda, el presidente estadounidense Henry Truman -quien sucedió a Roosevelt en abril de 1945- tomó la decisión de atacar Japón con una bomba atómica. La misma tuvo dos objetivos: Hiroshima y Nagasaki. Este ataque dejo un saldo de 100.000 muertos y 100.000 heridos. La radiación posterior se cobró 160.000 vidas. Además, ambas ciudades fueron ediliciamente arrasadas.
Tras el ataque, el 2 de septiembre de 1945 Japón se rindió. Luego de 6 años concluía la Segunda Guerra Mundial.
Fotografía aérea luego del ataque sobre Hiroshima
Para conocer con mayor detalle las fases 2 y 3 de la guerra y sus consecuencias te sugerimos el siguiente video tutorial.
También puedes apreciar ilustrativamente el avance y retroceso territorial de los bandos sobre Europa a partir del siguiente video.
ACTIVIDAD
5) Luego de analizar los avances y retrocesos de los bandos en pugna en Europa, redacta y desarrolla 3 conclusiones 5 pts.
El Holocausto
Pródiga en horrores, la Segunda Guerra Mundial fue el marco donde asomó el rostro del mal absoluto, término que muchos historiadores emplean para definir los campos de exterminios nazis. En aquellas factorías de la muerte, millones de judíos y otros "seres inferiores" fueron sacrificados en aras del delirio racista y uniformador del nazismo.
Te compartimos la siguiente presentación virtual sobre el Holocausto hecho a través de la plataforma Genially.
Para conocer más sobre este tema puedes hacer
click aquí
ACTIVIDAD
6) Analiza el siguiente video sobre una superviviente del Holocausto.
7) Ahora analiza el siguiente podcast que cuenta la historia de una jovencita judía y su familia que se refugian de la persecución alemana.
8) Selecciona alguna frase o escena de los testimonios analizados. Luego redacta una opinión general que incluya la selección que has hecho en un texto de al menos 10 renglones. 20 pts.
8) Elige una de las películas ofrecidas por tu docente sobre la Segunda Guerra Mundial o el Holocausto. Luego diseña un flyer ilustrativo a través de Canva promocionando la película. Finalmente exponlo a tu docente el próximo lunes 30 de octubre. Para el diseño y presentación ten en cuenta los siguientes aspectos: 35 pts.
a) Incluir imágenes relacionadas con la película que te ayuden en tu exposición
b) Evitar el exceso de texto
c) ¿De qué trata la película?
d) ¿Cuáles características trabajadas en el material de estudio se ven reflejadas en la película? ¿De qué manera? Incluir al menos 4 casos.
e) ¿Cómo es el contexto histórico de la trama de la película?
f) ¿Qué mensaje y/o reflexión les deja esta película?
Para saber cómo hacer un flyer en Canva existen muchísimos videos tutoriales. Aquí te compartimos uno de ellos. Para ello
haz click aquí
Sabemos que la última consigna es la más complejo. Por eso, ANTES DE QUE TE VAYAS te dejamos algunos consejos para que diseñen su flyer!

- Analicen todos detenidamente la película luego de haber leído, visualizado y escuchado todo el material que hemos trabajado estas semanas sobre la izquierda y la derecha política, los gobiernos totalitarios, el nazismo, la segunda guerra mundial y el holocausto.
- Analicen detenidamente la película que han elegido.
- Redacten un borrador donde desarrollen la trama de la película.
- Potencien su capacidad creativa para diseñar un flyer que tenga poco texto, pero varios recursos visuales. Pueden usar imágenes y frases para su posterior defensa oral.
- Tengan todos una copia del flyer. Si alguno falta a la exposición y es el/la único/a que lo tenía puede perjudicar al grupo.
- Escúchense mutuamente: el aporte de todos es esencial para lograr su objetivo.
- Identifiquen las escenas que crean que más se adapten al contenido que hemos trabajado y que consideren oportunas para su exposición.
- No dejen nunca de lado la teoría. El trabajo busca que relacionen la película con el material trabajado.
- Ensayen y manténganse comunicados.
FECHA DE ENTREGA Y EXPOSICIÓN: LUNES 30 DE OCTUBRE (sin excepción)
Comentarios
Publicar un comentario